|
 |

Origen: Vasco. Oriundo de Ayala (Alava).
Descripción
del Escudo de Armas: En campo de oro dos lobos de gules con ocho aspas de oro. Otros traen: En campo de plata, dos
lobos andantes de sable membrados y lampasados de gules, puestos en palo. Bordura de gules con diez aspas de oro. Lema "A
quien con Ayala tope, no le faltarán abuelos".
|
|

Origen: Vasco. De Bilbao (Vizcaya).Una rama pasó a Navarra.
Descripción
del Escudo de Armas: En campo de azur una torre de piedra, saliente del homenaje una bandera de dos puntas con el
asta de oro y el paño de plata cargado de una cruz de gules. Otras tres banderas de dos puntas mitad de plata y mitad de gules
caen de la torre. En los cantones del jefe dos estrellas de oro y en punta dos calderas de sable. Bordura de oro.
|
|

Origen: De origen Cántabro, de Santander. Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata un castillo de piedra y al pie
unos manojos de lino; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otros traen: en campo de gules un leon rampante de oro. Bordura de azur con ocho luceros de oro
|
|

Origen: Apellido patronímico, "hijo
de Lope" que fué un nombre muy comun en España, por esta razón las diferentes familias de apellido Lopez no tienen un único
origen en comun. Existieron casas solares de Lopez en todas las regiones españolas, la más antigua conocida radicó en Galicia,
por lo que es su escudo el que incluimos.Numerosisimos caballeros de este apellido probaron su nobleza en diferentes épocas
ante las distintas órdenes militares, así como en las Reales Chancillerias. .
Descripción del Escudo de Armas:
En campo de gules trece roeles de oro.
Otras familias del mismo apellido ostentan, sin embargo, muy diversos
blasones.
|
|
|
 |
|
|
|
 |