|
 |
___________________________________________________________________
Badía
|
|
Beltrán

Origen: Descendiente de uno de los cinco caballeros que trajo el caudillo
D. Mendo de Ausona, hermano del último rey de los longobardos. Se extendió por toda la península con la reconquista.
Descripción del Escudo de Armas: En
Castilla: En campo de gules un castillo de oro; partido de azur con tres flores de lis de oro. Bordura de plata con el lema "Veritas vincit". En 1537
el emperador Carlos I concedió a D. Hernando Beltrán, conquistador del Perú las siguientes Armas: En campo de gules un tigre
al natural; cortado de sinople con una peña al natural. Bordura de plata con ocho aspas de azur.
|
|
Benítez

Origen: Asturiano. Originario del norte de León en su límite con
Asturias. Se extendió
por toda la península con la
reconquista.
Descripción
del Escudo de Armas: En campo de plata, un peral de sinople con su fruto al
natural y dos osos de su color, empinados al tronco, una a cada lado. Bordura de oro con ocho cruces treboladas de oro.
|
|
Blanco

Origen: Leonés. De la zona que linda con Asturias. Muy extendido por
toda la península. Una rama
pasó a Chile y Venezuela.
Descripción
del Escudo de Armas: Escudo partido, 1º en campo
de gules, un castillo de plata
aclarado de azur; y 2º de sinople con tres fajas de oro. Bordura de azur con
ocho aspas de oro."
|
|
Borrás

Origen: De origen mallorquí.
Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules un castillo
de plata con dos leones
del mismo metal empinantes a él; cortado de ondas de plata y azur.
|
|
Brizuela

Origen: Castellano. Toma su nombre de la villa así denominada, cerca de Villarcayo (Burgos). Fundaron casas en el lugar
de San Martín de Olías, en la villa de Medina de Pomar, en la villa de Valmayor de Cuesta Urría y en el valle de Aedo, todos
en la citada provincia. Otras líneas de este linaje fueron extendiéndose por las provincias de Segovia, Palencia, León y Soria.
También una rama se asentó en la región valenciana.
Miembros de este linaje realizaron probanzas de nobleza y limpieza de sangre para ingresar
en las diversas órdenes militares, con preferencia en las de Santiago, Montesa y Alcántara.
Descripción
del Escudo de Armas: Los de Castilla: En campo de plata, cuatro cotizas de sable y entre las dos del centro tres
aspas de gules.
En Valencia: En campo de sinople tre palos nudosos de oro.
Partido también de sinople con un dragón de oro con la cola enroscada. Bordura de gules con
ocho aspas de oro.
|
|
Burgos

Origen: Castellano.
Descripción
del Escudo de Armas: Cuartelado, 1º
y 4º de gules, un castillo de oro, y 2º y 4º de azur, una flor de lis de plata. En el abismo, un escusón de oro con un águila de sable.
|
|
|
 |
|
|
|
 |